Código de Ética y Buena Conducta
DPS SERVICIOS
Introducción
En DPS SERVICIOS S.C., operando bajo el nombre comercial “1 TÉCNICO“, estamos comprometidos con la excelencia, la integridad y el respeto en todas nuestras operaciones. Este Código de Ética y Buena Conducta es la piedra angular de nuestra cultura empresarial que guía nuestras acciones y decisiones diarias. Refleja nuestro firme compromiso con el cumplimiento de las leyes, el respeto a los derechos humanos y el medio ambiente.
Este código aplica a todos los colaboradores de “1 TÉCNICO” en todo momento, incluyendo directivos, gerentes, empleados y cualquier persona que actúe en representación de la empresa, sin importar su nivel jerárquico o tipo de contratación. Especialmente en nuestras instalaciones, en los vehículos de la empresa, y de manera fundamental, al interior de los domicilios de “EL CLIENTE”.
- Elementos Legales Fundamentales
En “1 TÉCNICO“, el apego a la legislación es innegociable. Nos comprometemos a acatar todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables en los países y jurisdicciones locales donde operamos. Esto incluye, pero no se limita a, leyes laborales, ambientales, anticorrupción, de competencia económica, de protección al consumidor y fiscales. Reconocemos que nuestras políticas y las leyes locales e internacionales siempre están por encima de cualquier utilidad aparente.
1.1. Anticorrupción y Soborno
Mantenemos una política de tolerancia cero contra la corrupción en todas sus formas. Prohibimos estrictamente el soborno, la extorsión, el tráfico de influencias y cualquier tipo de favoritismo que sea contrario a las leyes o a las prácticas comerciales éticas. En nuestras interacciones con clientes, proveedores, autoridades y cualquier tercero, actuamos con la máxima integridad y transparencia.
1.2. Conflicto de Intereses
Todos los colaboradores de “1 TÉCNICO” tienen la responsabilidad de actuar en el mejor interés de la empresa. Se deben identificar, declarar y manejar de manera proactiva cualquier situación que pueda generar un conflicto de intereses entre los intereses personales del colaborador y los de la empresa. Esto incluye, pero no se limita a, inversiones, relaciones personales o familiares que puedan influir en decisiones empresariales. En caso de duda, se debe consultar al área de Recursos Humanos o a la dirección.
1.3. Transparencia y Rendición de Cuentas
Fomentamos un ambiente de transparencia en todas nuestras operaciones y promovemos la rendición de cuentas por las acciones tomadas. Esto implica la comunicación clara de información relevante a las partes interesadas, siempre que sea apropiado y legal. Establecemos mecanismos para reportar incumplimientos a este código, garantizando la confidencialidad y la no represalia.
1.4. Protección de Datos Personales
En “1 TÉCNICO“, nos comprometemos firmemente con la protección de los datos personales de nuestros clientes y colaboradores, en estricto apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento.
Recopilaremos y trataremos los datos personales (como nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y detalles de los servicios solicitados) de manera legítima, controlada e informada, únicamente para los fines específicos del servicio de reparación y la gestión de la relación comercial.
Obtendremos el consentimiento explícito de nuestros clientes antes de recopilar, utilizar o almacenar su información personal, informándoles siempre sobre la finalidad del tratamiento de sus datos y los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) que les asisten.
Implementaremos las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias para proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o uso, acceso o tratamiento no autorizado.
La información personal de nuestros clientes nunca será divulgada, vendida, alquilada o compartida con terceros para fines ajenos al servicio contratado sin su consentimiento expreso.
Todos los colaboradores tienen la obligación de manejar la información personal con la máxima confidencialidad y discreción, tanto durante como después de su relación laboral con la empresa.
1.5. Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de las disposiciones de este Código de Ética y Buena Conducta será tomado con la máxima seriedad. Las consecuencias y medidas disciplinarias se aplicarán de acuerdo con la gravedad de la falta y la legislación laboral aplicable. Estas pueden incluir, pero no se limitan a, advertencias verbales o escritas, suspensión, rescisión de la relación laboral y, en casos graves, acciones legales correspondientes.
- Elementos de Derechos Humanos Esenciales
2.1. Respeto a los Derechos Humanos
En “1 TÉCNICO“, estamos firmemente comprometidos con el respeto a los derechos humanos universalmente reconocidos, en línea con instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este compromiso es fundamental para nuestras operaciones y se extiende a toda nuestra cadena de valor. Nos guiamos por nuestra Política Global de Derechos Humanos.
2.2. No Discriminación y Acoso
Prohibimos categóricamente cualquier forma de discriminación y acoso. No toleramos la discriminación por motivos de edad, religión, sexo, raza, orientación sexual, origen étnico, nacionalidad, discapacidad, estado de salud, estado civil, o cualquier otra condición protegida por la ley o que atente contra la dignidad humana. Promovemos un ambiente de inclusión y respeto mutuo.
En particular, “1 TÉCNICO” tiene una política de tolerancia cero ante cualquier forma de acoso, incluyendo el acoso sexual. Esto aplica a todos los colaboradores, sin importar si son quienes realizan la reparación del electrodoméstico o quienes solicitan el servicio. Cualquier conducta de esta naturaleza, ya sea verbal, física o visual, que cree un ambiente intimidatorio, hostil u ofensivo, está estrictamente prohibida. Cualquier incidente de acoso sexual, ya sea experimentado o presenciado, debe ser reportado de inmediato a través de nuestros canales de denuncia. La empresa investigará todas las quejas de manera pronta y confidencial, y tomará las medidas disciplinarias apropiadas, que pueden incluir la terminación laboral y/o acciones legales.
2.3. Trabajo Digno y Derechos Laborales
Nos comprometemos a garantizar un trabajo digno para todos nuestros colaboradores, lo cual incluye:
- Condiciones de Trabajo Seguras y Saludables: Proveemos un entorno laboral seguro, higiénico y que promueve la salud física y mental de nuestros colaboradores, cumpliendo con todas las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
- Horarios de Trabajo y Remuneración Justa: Cumplimos estrictamente con las leyes sobre horarios de trabajo y aseguramos una remuneración equitativa, suficiente y competitiva, que refleje el esfuerzo y la responsabilidad de nuestros colaboradores.
- Libertad de Asociación y Negociación Colectiva: Respetamos plenamente el derecho de nuestros empleados a asociarse libremente, formar sindicatos y a la negociación colectiva, conforme a la legislación aplicable.
- Erradicación del Trabajo Forzoso e Infantil: Nos oponemos y combatimos activamente el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y el trabajo infantil en todas nuestras operaciones y a lo largo de nuestra cadena de valor. Promovemos el trabajo responsable y digno, siempre con apego a la ley de cada país.
2.4. Respeto a las Comunidades Locales
Reconocemos la importancia de nuestras operaciones en las comunidades donde estamos presentes. Nos comprometemos a considerar y respetar los derechos de las comunidades locales, prestando atención a temas como el derecho a la tierra, al acceso al agua y a un medio ambiente sano. Buscamos establecer relaciones constructivas y contribuir positivamente al desarrollo local.
2.5. Protección de Grupos Vulnerables
Prestamos especial atención a la protección de los derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo, pero no limitándose a, niños, personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos indígenas y mujeres. Nos esforzamos por crear un entorno donde sus derechos sean respetados y sus necesidades consideradas.
2.6. Debida Diligencia en Derechos Humanos
Implementamos procesos robustos para la debida diligencia en derechos humanos. Esto implica identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas sobre los impactos adversos que nuestras actividades puedan tener en los derechos humanos.